Cerebro flexible y adaptativo

¿Máquina perfecta?

Desde apuntes a la entrevista al neurólogo Facundo Manes en BBC Mundo. Doctor en el Hospital de Massachusetts en Boston, en la Universidad de Iowa y la Universidad de Cambridge. Hago mis reflexiones sobre la neuroplasticidad del cerebro hacia una vida más saludable.

Ninguna máquina puede reemplazar nuestro cerebro. Nuestra mente es mucho más que un procesador de información. La genialidad del cerebro es su complejidad y potencialidad. Es un órgano flexible y adaptativo.

Con Neuroplasticidad se transforma de manera constante para adaptarse a los cambios en el entorno de las experiencias. Las neuronas se reorganizan al formar nuevas conexiones según la experiencia vivida. Hay una evolución humana adaptativa como seres humanos.

Aprendemos a cada momento

La memoria se forma en nuestro último recuerdo, se construye. Cada vez que evocamos algo lo vamos modificando. Las neuronas y las nuevas sinapsis, conexiones entre neuronas, continuan generándose a lo largo de toda la vida. Tenemos un proceso de aprendizaje contínuo. Con componentes como la empatía, las áreas del lenguaje, los mecanismos de la emoción, las interpretaciones del mundo.

No existe una teoría del funcionamiento general y global en su totalidad del cerebro. Es un órgano que intenta explicarse a sí mismo. Es un conocimiento complejo que va a seguir avanzando. Actualmente se está aprendiendo más sobre él que en toda la historia de la humanidad. Hay más neuronas en el cerebro que estrellas en la galaxia.

Racional y Emocional

Somos nuestro cerebro y nuestras emociones. Hay 2 sistemas en la toma de decisiones: Uno automático y rápido, el emocional. Otro lento y racional , que ofrece explicaciones. Las emociones nos mueven a actuar e impactan en nuestra memoria en lo que nos conmueve. Lo racional valora con criterios de pros y contras las decisiones a tomar o tomadas.

El cerebro se moldea por las experiencias vividas. Por las interacciones con el ambiente, el contexto social, la cultura, los gustos. Pensamos, sentimos, decidimos influidos por la gente que nos rodea. Existen sesgos mentales en ello. Esquemas mentales y estructuras de pensamiento con los que interpretamos el mundo que nos rodea. Estos moldes interpretativos nos ofrecen nuestra manera de pensar y vivir.

Salud: Regular el estrés

La tecnología puede expandir nuestras capacidades y permite cambios más rápidos en evolución para la adaptación al entorno. Debemos entonces controlar el estrés que puede suponer. Navegar entre el demasiado y el demasiado poco.

La salud mental va de la mano de la salud física. Somos un todo integral.

La Pandemia Covid19 ha tenido un impacto de estrés en nuestras vidas. El miedo, el aislamiento, la soledad, el teletrabajo. las clases online, la falta de contacto social. Nuestras rutinas y hábitos se han visto alteradas. Sumados al distanciamiento social y la angustia por el malestar económico de la incertidumbre del momento. Hacen un caldo de cultivo para la fatiga mental, la ansiedad y la depresión en muchas personas.

Lo esencial

Nos hemos visto obligados a volver a lo esencial. Cuidar los hábitos saludables básicos. Dormir bien, la alimentación, la actividad física natural, evitar drogas, mantener rutinas, horarios constantes, cuidar los lazos sociales con vínculos en que compartir lo que sentimos. Llegar a no autoexigirnos perfección y ser comprensivos con nosotros mismos. En el rendimiento, la concentración, la energía vital. Superar las frustraciones con aceptación y visión.

Somos un todo: Atención Plena

Prácticas de movimiento y relajación, internas y externas. Yoga y meditación. Mindfulness y Yoga Nidra. Pueden ayudar y estimular las emociones positivas y las funciones sociales de cordialidad, amabilidad y ecuanimidad. Disminuyendo la actividad de las emociones negativas. Encontrar Atención Plena a los momentos presentes de la vida. Reducir las preocupaciones por el pasado y el futuro. Cuidar la salud de manera integral y holística. Cuidarnos. Ayudarnos. Entre todos vamos a superar esta situación. Esperanza.

El mañana se escribe hoy

La luz del amor guía la vida

Compartir. Colaborar. Cooperar. Cocrear

¡Hallelujah!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close