Mente, Cuerpo y Sentimientos
Como seres humanos a veces damos demasiada prioridad a nuestra mente, a lo que pensamos. Somos más que una mente que piensa. Sin cuerpo no habría mente. Sin sentimientos no habría mente. Antonio Damasio, neurocientífico, nos habla que el sentir es un componente integral para la actividad del cerebro. Las emociones y los sentimientos son indispensables para razonar.
Un sentimiento nos daría la experiencia mental en que vislumbrar un momento de un paisaje corporal. Nos permite ver el organismo en plena actividad biológica, captar el reflejo de la vida operando.
Vida que se autoregula
Los seres vivos con sistema nervioso tenemos los sentimientos como mecanismos de regulación de nuestra vida. De manera homeostática. Los sentimientos nos informan del funcionamiento de nuestro cuerpo y sus necesidades. Ofrecen motivación para desarrollar soluciones a nuestra adaptación a los cambios de la vida. Motivos para actuar.

Camino del cuerpo
Para una respuesta emocional adaptativa se requiere consciencia y entrenamiento. Mireia Darder, psicóloga, nos habla que el camino hacia el cambio es el camino del cuerpo. Con una actitud abierta ante lo que nos ocurre en el interior, sentir antes que pensar para ampliar la posibilidad de acción. Aceptar nuestras emociones, expresarlas, usar y disfrutar de nuestra energía vital al actuar al exterior. Atender a las necesidades de nuestro cuerpo. No reprimir el instinto ya que nos ofrece poder sentir la alegría de vivir.

Ritmo: con la vida
Sentir, escuchar al cuerpo. El cuerpo sabe. Atrevernos a viajar a su ritmo. A aquello que él nos pide. No hay cuerpos lentos. Hay ritmos acelerados sin conexión con lo natural, con la vida. Sometemos al cuerpo a control y el cuerpo se autoregula. Si nos lo permitimos, podemos darle al cuerpo lo que necesita. El estrés es el enemigo del cuerpo. Un cuerpo relajado permite tener vivencias satisfactorias. Si estamos presentes y con nuestro cuerpo como aliado, nos sentimos integrados y plenos.
Reconectar con nuestro cuerpo se vuelve imprescindible para una vida saludable.