Diversidad Cultural: Fuente de Riqueza

Mundo Global, Mundo Diverso

Vivimos en un Mundo globalizado. Con siete millones de culturas diferentes. Con entre seis y ocho mil lenguas habladas. Que conlleva desigualdades sociales y la imposición de un discurso dominante. Existe una supremacía de unas culturas sobre otras.

Este contexto lleva a un proceso de extinción de lenguas. La desaparición de una lengua significa la desaparición de una cultura. De una forma de ver el mundo, con unos valores.

Un proceso cultural que es dinámico. Que se construye y se transforma. Las personas que integran sociedades se relacionan. Hay intercambio, diálogo y cooperación entre personas. Actuan con intención de un bien común. Convivimos.

Miedo a lo diferente: Rechazo social

Las migraciones producen mezcla de culturas cada vez mayor en las convivencias de las sociedades. El desconocimiento entre culturas genera un miedo hacia lo diferente. Un temor a perder nuestra propia identidad.

Visiones que priorizan la visión cultural occidental y eurocéntrica. Donde aparecen la intolerancia, el racismo y la xenofobia. Que ponen en jaque los valores y principios hacia una convivencia con respeto, comprensión y aceptación a otras culturas diferentes.

La realidad social puede ser rica y diversa en matices culturales como la gama de colores de la luz. Los estereotipos y prejuicios sociales la simplifican y la invisibilizan.

El sociólogo Peter L. Berger habla que las etiquetas dicen más del etiquetador que del etiquetado, en su teoría del juego social de roles en sociedad. Se refiere a que hablando mostramos la realidad tal como la vemos y muchas veces la realidad es más.

Vemos la realidad como somos y somos diversos.

Diversidad cultural teje riqueza

Aceptar, comprender y respetar la diversidad de las personas que conformamos la sociedad es fuente de enriquecimiento personal y social. Nos ofrece una convivencia con interacciones cooperativas y solidarias.

Donde pueda florecer la libertad, la igualdad, la fraternidad, la armonía y la paz.

Yo tengo valor, el otro también lo tiene

Me gustaría terminar con unas palabras del pedagógo Paulo Freire que nos hacen reflexionar sobre lo expuesto:

«Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre. Ninguno educa a ninguno. Nadie se educa a si mismo. Los hombres se educan entre sí, mediatizados por el mundo».

Educarnos es relacionarnos y aprender unos de otros. Aprendemos con la cultura y la lengua. Culturas diversas como riqueza humana que aportan un valor a cuidar y proteger.

¿Es ingenuo? ¿Es iluso? ¿Es débil?

Creer en un mundo mejor. Hacia el ProComún.

A favor de las personas… A favor de la vida…

4 comentarios en “Diversidad Cultural: Fuente de Riqueza

  1. m.ha agradat força
    els teus raonaments estan fonamentats.
    cal que segueixis escrivint
    assumpta tello

    Me gusta

  2. Hola, Mireia. ¿ Me permitirías usar tu texto con mis alumnos y alumnas de Bachillerato Internacional ?

    Me gusta

      1. ¡ Gracias ! Están en plena preparación de las pruebas internacionales y tu texto recoge varios contenidos de forma clara … ¡ y muy emocionante !

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close