La espiritualidad interna creadora como guía
En Inteligencia Espiritual, Danah Zohar habla de ella como la unidad del ser en que se produce un encuentro o recogimiento entre el interior y el exterior. Donde la alegría espontánea natural fluye entre sentimientos como una ola en el océano. Encontramos un compás interno que nos guía en lo externo. Hay una confluencia de motivaciones entre el consciente y el inconsciente.

6 Motivaciones
- Sociabilidad
- Intimidad
- Curiosidad
- Creatividad
- Construcción
- Autoafirmación
El centro de la Inteligencia Espiritual creadora transita a través del ojo del corazón, la intuición. Mi corazón te vió y te creyó, entonces estamos dispuestos a crear conjuntamente.
4 Vías
- Espontaneidad
- Responsabilidad
- Compromiso con disciplina
- Compasión

Sentido a la Vida para sanar
Con el corazón en las manos las comunidades humanas encontramos el sentido a la vida en:
- La compasión con otros seres vivos
- El acercamiento a la naturaleza
- La interpretación abierta de símbolos y contextos creando arte
- La inspiración en los actos de los demás como ejemplo
- Atendiendo a los sueños propios y ajenos dando importancia a la imaginación y la esperanza
- La valiente disposición de afrontar miedos e inseguridades para superarse y mejorar
El cerebro tiene plasticidad y se recicla invariablemente abriendo nuevos caminos en sus sinapsis para encontrar el camino a sanar como resultado de la experiencia. Los hábitos y costumbres intervienen en nuestra calidad de vida. Es importante discernir en elegir qué comemos y qué vivimos como experiencia. Leer y nutrir el alma es tan importante como practicar deporte y el contacto humano y con la naturaleza.
Caminos de Vida
Caminos hacia la espiritualidad interna creadora:
- Deber y convivencia con la Comunidad
- Amor y entrega con la Naturaleza
- Conocimiento y curiosidad por la Verdad
- Crecimiento personal y transcendencia con el Arte como medio
- Hermandad y solidaridad
- Liderazgo con Voluntad de Servicio

Valores humanos hacia una nueva ética
Una nueva ética surge en este despertar espiritual en que los valores y las conductas humanas tejen una nueva mentalidad creadora de un paradigma más sano y saludable. Uno que enfoque los retos que vivimos en la actualidad desde otras perspectivas. Que logre crear nuevas soluciones a estos retos que debemos asumir la humanidad junta.
Daniel Goleman introdujo el concepto de Inteligencia Emocional y puso en valor las Soft Skills o habilidades blandas que nos humanizan haciendonos más emocionalmente inteligentes. Donde Zubiri ya nos hablaba de una inteligencia sintiente. Danah Zohar ha introducido el concepto de Inteligencia Espiritual creadora que confluye en una unidad del ser u ojo del corazón. Jack Kornfield nos habla de como llevar en práctica esta sabiduría del corazón a nuestro día a día con unos principios.

Sabiduría del corazón
Principios
- Ve la nobleza y la belleza interior de todos los seres humanos.
- La compasión es nuestra naturaleza más profunda. Surge de nuestra interconexión con todas las cosas.
- Cuando retiramos la atención de la experiencia y la llevamos a la conciencia espaciosa que conoce, surge la sabiduría.
- Reconoce los estados mentales que llenan la conciencia. Cambia los estados dañinos por estados saludables.
- Nuestras ideas del yo se crean a través de la identificación. Cuanto menos nos aferremos a las ideas sobre el yo, más libres y felices seremos.
- Nuestra vida tiene una naturaleza universal y una naturaleza personal. Debemos respetar las dos dimensiones si queremos ser felices y libres.
- La atención plena en cualquier experiencia es liberadora. La atención plena aporta una visión con perspectiva, equilibrio y libertad.
- La atención al cuerpo nos permite vivir plenamente. Nos aporta curación, sabiduría y libertad.
- La sabiduría conoce los sentimientos que se presentan sin perderse en ellos.
- A menudo los pensamientos son parciales y falsos. Aprende a estar plenamente atento al pensamiento en vez de perderte en él.
- Hay un inconsciente personal y un inconsciente universal. Llevar la conciencia al inconsciente nos aporta comprensión y libertad.
- Los patrones dañinos de nuestra personalidad pueden ser reconocidos y transformados en una expresión sana de nuestro carácter natural.
- Hay deseos saludables y no saludables. Conoce la diferencia. Después encuentra la libertad dentro de ellos.
- Si nos aferramos a la ira o al odio, sufriremos. Es posible responder con fuerza, sabiduría y compasión, sin odio.
- La ilusión interpreta erróneamente el mundo y se olvida de quiénes somos. La ilusión genera todos los estados no saludables. Libérate de la ilusión y observa con sabiduría.
- El dolor es inevitable, pero no el sufrimiento. El sufrimiento surge del apego. Abandona el apego y libérate del sufrimiento.
- Sé consciente de tu intención. La intención es la semilla que crea el futuro.
- Lo que visualizamos repetidamente cambia nuestro cuerpo y nuestra conciencia. Visualiza la libertad y la compasión.
- Lo que pensamos repetidamente conforma nuestro mundo. Desde la compasión, sustituimos los pensamientos dañinos por pensamientos sanos.
- El poder de la concentración puede desarrollarse a través del entrenamiento interior. La concentración abre la conciencia a las dimensiones profundas de la sanación y la comprensión.
- La virtud y la integridad son necesarias para una genuina felicidad. Protege tu integridad cuidándola.
- El perdón es necesario y a la vez posible. Nunca es demasiado tarde para buscar el perdón y empezar de nuevo.
- No hay separación entre dentro y fuera, entre yo y los otros. Cuidando de nosotros mismos, cuidamos del mundo. Cuidando al mundo, cuidamos de nosotros mismos.
- El camino del medio se encuentra entre los opuestos. Descansa en el medio y encontrarás el bienestar dondequiera que estés.
- Libérate de las opiniones, libérate de los puntos de vista. Ábrete al misterio.
- En el corazón pacífico nace el amor. Cuando el amor encuentra el sufrimiento, se convierte en compasión. Cuando el amor encuentra la felicidad, se convierte en alegría.

Busquemos la alegría ligera y libre. Con el corazón en las manos. Porqué el corazón es sabio. Porqué un cerebro guiado por el corazón crea maravillas. Porqué todos los humanos albergamos cuerpo, mente, corazón, alma y espíritu. En estas 5 capas transita nuestra energía vital. El corazón es la vía para conectar cuerpo y mente con alma y espíritu. Escucha y siente tu corazón y luego actúa con las manos.