¿Nuevo Paradigma?
Retos actuales a los que nos enfrentamos como seres humanos: Pandemias como Covid19, Emergencia ecológica, Desigualdad en condiciones de vida dignas, Empoderamiento de la mujer. Retos que se entrecruzan en la misma intersección del camino, nuestra relación con lo natural y con lo humano.
Vivimos en un paradigma que nos lleva al colapso. Cada reto responde a símptomas y alertas de un mundo cambiante e incierto. No podemos llegar a los resultados que se requieren para su resolución desde las acciones y actitudes de las mentalidades del pasado. Depende de nosotros asumirlo con la mejor resiliencia. Las herramientas del paradigma actual en que vivimos requieren una actualización.

Futuro liderado emergiendo
Se hace imprescindible una Disrupción profunda que nos lleve a un ReStart. Una renovación personal, social y global. Vivimos una crisis ecológica en el Planeta. Una crisis social en nuestras relaciones desiguales. Una crisis espiritual en nuestra desconexión con el bienestar del alma. Un sistema que se quiebra y donde emergen externalidades que causan desastres producidos por nuestro caminar inconsciente. El punto ciego donde converge todo el colapso es la Consciencia Holística.
Otto Scharmer habla de liderar el futuro a medida que emerge en su proyecto Presencing Institute. De un viaje de un sistema 1.0 del ego en que la Consciencia transita englobando e interrelacionando ecosistemas hasta un ecosistema 4.0 cocreativo.
La nueva Economía: La Ecología
El ecosistema 4.0 actual que mueve el mundo humano es la Economía y requiere una actualización de su sistema operativo en 8 puntos de acupuntura:
- Naturaleza: ciclos y cirtuitos cerrados en nutrir y abastecer un tierra-tierra
- Mano de obra: emprendimientos inspirados en visión y pasión
- Capital: redirigir la inversión especulativa hacia el bienestar para una renovación ecológica, social y cultural-creativa
- Tecnología: Foco en necesidades reales
- Liderazgo
- Ciencia
- Arte
- Consciencia
- Consumo consciente y colaborativo hacia el bienestar
- Coordinación de lo Local a lo Global: Hubs
- Propiedad: mejorar el uso social hacia el ProComún y el Futuro

Cuando la Ecología supere en foco de interés a la Economía habremos llegado al punto de inflexión hacia nuestra supervivencia. Se trata de nuestra supervivencia como humanos. El mundo, el Planeta Tierra que nos acoge seguirá su evolución, con nosotros o sin nosotros. La Sostenibilidad no es una moda o un Trends, de ella depende nuestra vida con bienestar en este mundo.
Viaje al Alma
En el viaje del ego-sistema al eco-sistema deberíamos pivotar en tres elementos que nos hacen intrínsicamente humanos:
- Mente abierta:
- Inteligencia racional
- Inteligencia asociativa y emocional
- Inteligencia espiritual creadora
- Corazón abierto:
- Intuición
- Empatía
- Compasión
- Voluntad abierta y proactiva:
- Compartir
- Colaborar
- CoCrear
Enemigos del Open Source de la abundancia natural:
- Voz del Juicio: Bloquea el fluir proactivo
- Voz del Cinismo: Bloquea la creatividad
- Voz del Miedo: Crea un Nosotros contra Ellos

La Consciencia ECO
Para cooperar, debemos hacernos conscientes de que somos parte de un sistema mayor dentro del cual estamos conectados con otras partes que también lo integran, a las que afectamos y nos afectan.
Desde la consciencia holística ECO nos percibimos incluidos en una red de relaciones complementarias alineada por un propósito en común. Los límites entre nosotros y los otros llegan a ser zonas de conexión, espacios permeables, puentes por donde transitan energías, información, servicios, experiencias, reciprocidades. La consciencia de estar relacionados nos estimula a empatizar con los otros involucrados y a ponernos a su servicio «con la cabeza, el corazón y las manos», como dice Scharmer. Entendiendo que su bienestar y su evolución contribuyen al nuestro y al del todo.

MindSet hacia un nuevo Paradigma
En la cooperación germinada de adentro a afuera, el rol de las personas que lideran cambios pasa a ser el de potenciador de este nuevo MindSet Consciente. Generando y nutriendo las conexiones, facilitando el apoyo, el tiempo y los espacios necesarios para pensar, dialogar y crear colectivamente ese nuevo paradigma que queremos cocrear.
Si nos dedicamos a construir en vez de destruir. A ser Ecosistemas en vez de Egos individuales sin conexión. Si practicamos Valores Vintage: Humildad, Integridad, Autenticidad, Nobleza, Honestidad, Sensibilidad, Solidaridad.
1 comentario en “Consciencia: Viaje del Ego al Eco”