Conexión desde el Corazón
Los seres humanos somos seres sociales. Para conectar de manera auténtica y genuina necesitamos desprendernos de las máscaras superficiales, mostrar nuestra vulnerabilidad desnuda. Esa esencia del corazón que da significado a nuestras experiencias con conexión humana cercana. Lo que nos abre a recibir un feedback recíproco que sume y sea constructivo. Nos abre a compartir y generar valor a nuestros actos, planes y propósitos.

Mostrar nuestra vulnerabilidad y sensibilidad en nuestras experiencias son componentes que unen a las personas y suman a los equipos un plus.
Compartir preocupaciones, errores y miedos sin temor a ser juzgados o criticados de manera no constructiva ayuda a crear una red de apoyo. Catalizando valor y autoestima a las acciones, decisiones, planes y gestiones de la tribu o grupo y cada uno de sus miembros.
Pilar Jericó, psicóloga experta en liderazgo y gestión del cambio, opina que mostrar de manera equilibrada nuestro ser vulnerable nos humaniza y nos hace más fuertes incluso en el trabajo.

Inteligencia Espiritual como guía
Los nuevos retos a los que nos enfrentamos como seres humanos: Colapso pandémico Covid19, Amenaza de extinción por Ecología, Desigualdad en condiciones de vida dignas, Empoderamiento de la mujer.
Nos interpela a cambiar el foco egoico, materialista, utilitarista, individualista y ambicioso. Hacia una visión en que buscar mejorar la vida de los demás. Acorde con las fuerzas vitales básicas del Universo.
Sintonizarnos con el servicio, la compasión, la humildad, la autenticidad y la gratitud. Alicia Pomares, consultora y experta en recursos humanos, habla de liderar organizaciones con Inteligencia Espiritual en sus miembros. Para llegar a emprender de manera ágil, con compromiso y con resultados sostenibles para esos actuales retos de la humanidad.
Desarrollando cualidades que nos revitalizan y energizan como seres humanos. Hablamos de tener un propósito de vida. Trabajarlo con entusiasmo, coraje, determinación, alma humana y amor. Buscando y encotrando sentido y valores profundos de aventura, confianza y sinceridad.

Liderar de manera espiritual
Somos seres humanos con un cuerpo, una mente, un corazón, un alma y un espíritu. Albergar vida nos ofrece una llama, una música, una vibración energética. Unos recursos profundos e intuitivos en los que se mueve nuestra Inteligencia Espiritual. La Inteligencia que nos permite ser creativos, tener valores y fe, según Danah Zohar y Ian Marshall, filósofos y físicos MIT en Harvard. Que nos hace flexibles, espontáneos y visionarios. Que nos ayuda a contextualizar y unificar significados y valores.
A crear desde los límites del caos donde nos sentimos perdidos y los límites del orden donde conseguimos cierta sabiduría, paz y calma. Cada ser podemos aportar. Cada uno debe cantar o tocar su canción con su música. A veces unirnos y compaginar una música común como en un coro u orquestra. Esa música coral o de grupo de instrumentos son organizados por líderes espirituales.

Personas que lideran de manera eficaz, responsable, consciente, honesta y valiente. Líderes servidores a la sociedad. Que elevan el nivel del juego espiritual en un sentido profundo. Inspirando y brindando una mejor visión, compromiso y usos de los recursos a los demás. Tales como fueron en su momento líderes religiosos como Buddha, Jesús, Mahoma. Tal como fueron Gandhi, Madre Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, Vicente Ferrer, Pere Casaldàliga y como es el Dalai Lama.
Capacidad espiritual a desarrollar
Todos como seres humanos albergamos Inteligencia racional lógica, Inteligencia emocional asociativa y Inteligencia espiritual creadora. Tenemos el poder individual y colectivo de trascender los límites del juego establecido. Vivimos en la actualidad un cambio de Paradigma con retos a superar de envergadura como seres que habitamos este milagro de Planeta.

Tenemos la capacidad de ir más allá mejorando nuestras condiciones de vida. Nuestras herramientas de relación social están obligadas a cambiar. Decidir cambiarlas hacia nuestro bienestar depende de nosotros. Las organizaciones en que nos relacionamos necesitan vibrar hacia la Armonía, el Agradecimiento, la Abundancia y el Amor. Una manera de conseguirlo útil es el Método DinA4, lo recomiendo para tu organización.